Asturias Turismo
BannerBanner
Qué: Dónde:
Estás en: Inicio / Lugares de interés en Ribadesella, Asturias / Cueva de Tito Bustillo
Cueva de Tito Bustillo
Tito Bustillo fue descubierta en 1968 por el grupo espeleologico Torreblanca, del que formaba parte Celestino Bustillo “Tito Bustillo”, quien murió días después del descubrimiento en accidente de montaña. Accedieron a la cueva a través de la sima Pozu´l Ramu, también llamada la Cerezal por encontrarse un cerezo en sus proximidades.

Las figuras se suceden a lo largo de la cueva, a los lados y en galerías laterales, como el conjunto de la Galería de los Caballos, donde se grabaron alguno de los más bellos del paleolítico aprovechando los resortes naturales de la pared. En el conjunto VII encontramos una de las pocas figuras de cetáceo que conocemos en el Arte Paleolítico, grabada sobre la pared en un trazo muy superficial raspado y acompañado de cabra y bisontes. Según vamos llegando al final de la cueva, aquel por el que ahora entran los visitantes, las figuras son más raras, y, posiblemente, más antiguas.

Al ascender por una galería lateral nos encontramos con la presencia de la única cámara conocida dedicada a la figura y al sexo femenino en el Arte Paleolítico.
 
Cueva de Tito Bustillo




 
© En Plural Publicidad | Aviso legal | Publicidad | Contacto